ESTUDIANTES DE COHANA SE CAPACITARÁN SOBRE LA JUSTICIA
AMBIENTAL
Después de excesivas inundaciones también será necesario
tomar medidas de mitigación y prevención de los efectos de fenómenos climáticos.
![]() |
Estudiantes de Cohana en un festival de teatro. (foto archivo) |
Con el apoyo de la Fundación Apthapi Jopueti, Maestr@s y Estudiantes
de la Unidad Educativa “Genaro Jorge Monje de la Riva” de Cohana, Provincia Los
Andes, La Paz, se capacitarán sobre Justicia Ambiental y estrategias de mitigación
de la contaminación ambiental y adaptación al cambio climático. Como
facilitadores participarán invitad@s de la Facultad de Agronomía de la UMSA,
Radio “Mi Compañía” y Maestras del Establecimiento.
Las dos primeras semanas del mes de febrero, al igual que
otras regiones del país, los pobladores de Cohana han sido afectados por las
graves inundaciones del desborde del rio Katari y del lago Titicaca, que dañó a
decenas de viviendas, cultivos de papa y sembradíos de forrajes del ganado
lechero.
Según las autoridades del lugar, las mujeres y las niñas,
niños y ancianos son las que más sufren las consecuencias de las inundaciones.
El Centro Juvenil de Mujeres, organizador del evento destaca
que el taller tiene el objetivo de promover mayor conciencia de prevención de contaminación
ambiental y fundamentalmente prevención de riesgos del cambio climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario