domingo, 15 de junio de 2014

En Pucarani existen más mujeres que hombres

Mapa del Municipio Boliviano de Pucarani, con sus 12 Cantones, tres de ellos, Lacaya,
Chojasivi y COHANA (colinda con Puerto Pérez) están ubicadas en las orillas del lago titikaka.

Al menos viven 28 Quechuas, 2 Tacanas, un Uru y muchos aymaras

Una publicación del Instituto Nacional de Estadísticas reveló que según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, en el Municipio de Pucarani de la Provincia Los Andes, se hicieron censar 28 personas que origen Quechua, 2 que provienen de la cultura Taqana, un Uru Chipaya y 26.169 aymaras.

El informe de “FICHAS ESTADISTICAS MUNICIPALES DE INFORMACION” con base al Censo 2012, también informa que en la Primera Sección Pucarani existen el 52 % de mujeres y el 48 % de hombres, de una población total de 29.594 habitantes, lo que significa 15.283 mujeres y 14.311 hombres.

En cuanto a ocupaciones la publicación presenta que existen 301 Licenciados de las diferentes especialidades, 42 personas con Maestría, 5 Doctorados, 253 Técnicos Universitarios, 60 militares y 436 Profesores Normalistas.

Además, el Censo Nacional 2012 encontró que aún existen 729 hombres y 2.229 mujeres de edad avanzada no leen y no escriben, a pesar de los programas de alfabetización realizada.

Asimismo, informa que aún viven 30 mujeres ancianas y 27 ancianos entre el 95 a 100 años de edad y en cuanto a la juventud indica que la población mayoritaria entre 15 a 19 años de edad alcanza a 3052 habitantes en toda la Sección Pucarani.

Pucarani tiene 29.594 habitantes, lo que significa 1.09 % del Departamento de La Paz y el 0.30 % de población Nacional.

Al respecto, el Centro Juvenil de Mujeres de Cohana, ha iniciado una campaña informativa por Radio local sobre los resultados del Censo 2012 y al mismo tiempo hizo conocer que visitarán a los Colegios de la zona de Pucarani para socializar estos importantes datos que los líderes, autoridades, estudiantes y la población en general deben conocer en su diario vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario