lunes, 23 de junio de 2014

ORGANIZAN ENCUENTRO DE LA JUVENTUD AYMARA EN COHANA


Una mujer aymara de Cohana prepara su "Apthapi".
La Dirección de la Unidad Educativa “Genaro Monje de la Riva” de Cohana, en coordinación con el Centro Juvenil de Mujeres organizan el Encuentro de la Juventud, a realizarse la tercera semana del mes de agosto del año en curso en  “Cohana”.

El programa contará con la participación de jóvenes estudiantes de los Colegios de la zona Sur de Pucarani y visitantes de los estudiantes de los Colegios de Calería, Catavi y Korila, según informan las organizadoras.

Exposición sobre Derechos de la Mujer, Ley de la Juventud, demostración de danzas autóctonas, competencias y juegos no violentas y charlas serán parte del encuentro.

Daniel Mendoza, fundador del Centro Juvenil “Cohana” (varones) recordó que estas actividades eran normales en los años de 1978 hasta 2000 mediante la Dirección Nacional de Juventudes, una migración masiva a consecuencia de la temible sequía de 1983 y las inundaciones del lago titicaca de 1986, afectó su funcionamiento.

Mendoza ha valorado que mujeres jóvenes crearon un Centro Juvenil en el año 2005, “la mujer de Cohana merece ser atendida, por que son mujeres en desventaja económica y sufre las inclemencias de la naturaleza, como es la contaminación del lago Titicaca”.

SOMOS LA JUVENTUD DEL PRESENTE

Juventud es la edad que se sitúa entre la infancia y la edad adulta. Según la Organización de las Naciones Unidas la juventud comprende el rango de edad entre los 10 y los 24 años; abarca desde la adolescencia de 15 a 19 años y la juventud plena de 20 a 24 años.

El término juventud también puede referirse a los primeros tiempos en la existencia de algo, y puede ser sinónimo de energía, vigor y frescura

Por tanto, el Centro Juvenil de Mujeres Aymaras es una iniciativa Voluntariado de Jóvenes que trabajan con jóvenes comunarios  del altiplano de La Paz.

Su objetivo principal es promover el desarrollo integral de la juventud aymara que potencie sus iniciativas, mejore sus conocimientos y herramientas para lograr una mayor visibilidad pública en lo que se refiere a Ciudadanía, Cultura, Educación, Medio ambiente, Tecnología, Salud, Violencia y Derechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario