lunes, 30 de junio de 2014

Módulos de Capacitación, Calendario, Cursos y Radio, cuatro herramientas del Centro Juvenil de Mujeres



En poco tiempo, el Centro Juvenil de Mujeres ha logrado “articular” el uso masivo de cuatro herramientas de comunicación educativa para garantizar el cumplimiento de las actividades programadas en las Unidades Educativas especificas.

En un comienzo estos folletos se han entregado a los estudiantes, profesoras y las mamás y tuvieron una aceptación interesante, pero más adelante, han solicitado Profesoras participantes de PROFOCOM solicitaron para llevar a sus escuelas. PROFOCOM  es un programa de Formación de Maestros y Maestras a nivel Licenciatura, hubo alta demanda del Módulo I.

El propósito de los Módulos es fijar los principales contenidos de los programas de radio. En consecuencia, la radio y los Módulos son elementos que se complementa tanto por la información como por los temas de reflexión que compartimos. Los mismos contenidos son explicados y desarrollados con mayor detención en los Cursos de Capacitación y será el tema central durante la Feria.

Los contenidos y mensajes de las cuñas radiales se seleccionaron de una guía temática elaborada por el equipo; es una especie de lista similar a una estructura curricular, que responde a los objetivos de la organización Centro Juvenil y el Fondo de Mujeres Apthapi.

Esta guía es de tal manera flexible, que según los acontecimientos se podían incorporar nuevos temas, adelantar otros o postergar algunos. Los contenidos de la guía se tratan de manera integral, es decir, relacionando los temas y buscando su aplicación práctica sobre los derechos de la mujer.

El tamaño de la cartilla es media carta, de 16 páginas. Son de fácil manejo y muy didácticas en la presentación de los textos y dibujos. Gradualmente fue incluyendo gráficos y fotografías.

Desde el punto de vista comunicacional, se creó una tradición en la audiencia juvenil campesina de participación en programas de radio, incluso estamos viendo la producción de sus propios materiales, mediante grupos de jóvenes estudiantes de Colegios.

Construir colectivamente una propuesta de educación comunitaria para empoderar a las mujeres, es un factor positivo que dio espacio a la creatividad e innovación. La formación de un equipo integral del Centro Juvenil (Educadoras, promotoras y Psicólogos) facilitó el debate interno, democrático, en un ambiente de diálogo permanente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario